¿En qué aspectos nos favorece la alimentación deportiva?

La alimentación previa a la competición se centra en cubrir necesidades energéticas, tanto para el día a día como para la actividad que se va a realizar. Pero más allá de los momentos de competición, como profesional, es importante indicar una buena alimentación deportiva a la persona, según sus objetivos de entrenamiento, para que obtengan todos estos beneficios:
- Permite estar en óptimas condiciones durante los entrenamientos y/o competiciones.
- Logra alcanzar un alto rendimiento y una buena recuperación de los esfuerzos físicos que implica la competición deportiva.
- Previene posibles lesiones y, en caso de que se tengan, la mejor recuperación de estas.
- Mejora el rendimiento deportivo en lo que se refiere a velocidad, fuerza, movilidad y resistencia.
- Ayuda a perder grasa aumentando o manteniendo la masa muscular.
- Mantiene los niveles energéticos durante las competiciones y durante el día gracias a la ingesta de hidratos de carbono.
- Desarrolla la masa muscular mucho más rápido.
La nutrición requiere observación y escucha averiguando qué alimentos le van bien al cuerpo y cuáles tiene efectos negativos. Los resultados de llevar una buena alimentación no son inmediatos. Es un camino que requiere paciencia, constancia y confianza, porque los resultados siempre aparecen.
Comentarios
Publicar un comentario