Alimentación postcompetitiva

Competir genera radicales libres y la acumulación de ácido láctico y otros metabolitos en el organismo del deportista.  Para neutralizar sus niveles necesitamos productos que provengan de alimentos vegetales como el zumo de frutas, de verduras, o fruta y verdura fresca. Así que, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Las frutas y verduras son importantes por la cantidad de micronutrientes con actividad antioxidante que aportan. Ayudan a combatir el deterioro que hayan podido sufrir las articulaciones durante la competición.

La hidratación es de suma importancia para recuperar toda el agua que se ha perdido. En algunos deportes como los ciclistas pueden llegar a perder hasta 3 o 4 kg de su peso por deshidratación. Es una buena idea hidratarse con zumos de frutas, agua con sales minerales o preparados específicos. Así, a la vez, se ingiere otros nutrientes y se recupera el agua poco a poco.

En resumen, en la fase de recuperación activa, una correcta hidratación y alimentación son fundamentales para deportistas de élite y amateurs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación de mi blog

Hábitos y alimentos en el deporte

Formarse en alimentación deportiva